Ávila minimiza críticas opositoras al código tributario y aborda la suba de costos energéticos

Fernando Ávila, ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, restó importancia a las críticas que desde la oposición se han lanzado contra la propuesta del Gobierno de unificar el código tributario para los municipios. Los detractores del proyecto argumentan que la medida podría afectar negativamente las economías municipales, pero Ávila rechazó esta postura.

“Desconozco por qué dicen que va en contra de las autonomías”, expresó Ávila, quien defendió la iniciativa gubernamental como un esfuerzo por “simplificarle la vida al contribuyente” y mejorar el funcionamiento de los municipios. El ministro aseguró que la unificación no solo facilitará la recaudación de tributos, sino que también permitirá a los municipios que actualmente no generan recursos propios empezar a hacerlo, fortaleciendo así sus autonomías.

Ávila también abordó las objeciones específicas que la oposición ha esgrimido, diciendo que “no sabe cuáles son las razones que dieron específicamente”, minimizando así la gravedad de las críticas. Resaltó que la propuesta pretende evitar que los municipios gasten más en la recaudación de lo que realmente ingresan, y que, en última instancia, el plan busca otorgar a las intendencias más capacidad de gestión para resolver los problemas de la comunidad.

En otro orden, el ministro se refirió al creciente malestar por el aumento en los costos de la energía eléctrica, que ha provocado reacciones en distintos sectores, incluyendo cuerpos deliberativos que han interpelado a la provincia. Ávila reconoció el problema, pero señaló que el alza en las tarifas es consecuencia de decisiones del gobierno nacional, destacando que Catamarca es solo distribuidora del servicio.

“No desconocemos que es un problema, el costo de vida ha subido, no es una cuestión que nos escape. Pero el valor de la luz, la consecuencia, tiene que ver con decisiones del gobierno nacional”, aclaró el ministro. Añadió que la provincia se encuentra en un periodo de análisis y exploración de posibles soluciones, aunque insistió en que los Concejos Deliberantes deben entender que la situación energética actual se deriva de políticas nacionales.

La respuesta del ministro deja entrever que, aunque las críticas de la oposición persisten, el Gobierno se mantiene firme en su propuesta de reforma tributaria y en la búsqueda de alternativas ante el desafío energético.