El Ministerio de Economía anunció un refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados, sumándose al aumento del 4,6% en las prestaciones de la ANSES a partir del 1° de agosto.

Después de que el Indec difundiera el dato de inflación de junio, se confirmó que las jubilaciones, pensiones, beneficiarios de la AUH y otras prestaciones de la ANSES aumentarán un 4,6% desde el 1° de agosto. Además, el Ministerio de Economía informó que se entregará un refuerzo de $70.000 para el octavo mes del año.
Desde el 1° de julio, rige la nueva fórmula de movilidad establecida por el DNU 274, que ajusta las jubilaciones, pensiones, AUH, AUE y la Asignación Familiar por Hijo (ex SUAF) según la última variación del IPC del Indec. Así, los beneficiarios cobrarán los haberes de julio con un aumento del 4,2%, correspondiente a la variación mensual de mayo. Sin embargo, aún no se ha formalizado en el Boletín Oficial.
En agosto, el haber mínimo será de $225.497,54 sin considerar el bono extra. Sumando el refuerzo, el haber mínimo ascenderá a $295.497,54.
Los aumentos en las jubilaciones y otras asignaciones de la ANSES siguen la evolución de los precios gracias a la fórmula de movilidad del DNU 274. Esto también incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE), que subirán a $81.025,25.
Las jubilaciones que abona la ANSES quedarán de la siguiente manera en agosto:
- La jubilación mínima: pasará de $215.580,82 a $225.497,54 (sin el bono).
- La jubilación máxima: aumentará de $1.450.654,81 a $1.517.384,93.
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): subirá de $172.464,66 a $180.398,03.
- Las pensiones no contributivas (PNC): alcanzarán los $157.848,27.
- La Prestación Básica Universal (PBU): será de $103.154,84.
Este incremento y el bono adicional representan un alivio significativo para los jubilados y pensionados, brindando un respaldo económico en un contexto de alta inflación.