Carreritas en la carrera: Un viaje a la nostalgia en el rally día del niño

El próximo domingo 18 de agosto, la localidad de La Carrera, en el norte del departamento Fray Mamerto Esquiú, se llenará de nostalgia y diversión con la reedición del “Rally Día del Niño”. Este evento, que comenzará a partir de las 13:30 horas en el predio de Unión Central, invita a niños y adultos a disfrutar de las tradicionales carreritas de autos a piolín, una actividad que marcó la infancia de muchos en la región.

Ramón Rojas, uno de los principales impulsores de esta iniciativa, recuerda con cariño cómo surgió esta tradición en 1962, cuando formaba parte de la comisión del Centro Vecinal de Fomento, presidida por Jesús Robles. Inspirados por los Grandes Premios Nacionales de Carretera que pasaban por el pueblo, Rojas y sus amigos decidieron organizar sus propias carreras con autos artesanales. “Lo hablamos con mi amigo José (Jaimez), que hacía los autitos con un muchacho Vega. Así empezamos a armar los autitos y hacer las carreras”, relata Rojas, quien ahora, a punto de cumplir 75 años, ha sido invitado especialmente para esta reedición.

Las reuniones para preparar estos autitos se llevaban a cabo en la casa de José Jaimez, donde un grupo de entusiastas encontró la motivación para compartir esta actividad con las nuevas generaciones. Según comenta Lorenzo Jaimez, hermano de José, actualmente cuentan con alrededor de 50 autos artesanales, hechos de metal o cartón y pintados espectacularmente, listos para competir y cautivar a los niños. “Aunque no lo crean, esto es puro reciclaje. Lo que estamos haciendo es para que los chicos se entusiasmen con lo que es un juguete, y no tanto con el celular”, añade Lorenzo.

Adrián Galván, otro de los organizadores, expresa el sentimiento común de todos los involucrados: “Va a ser una novedad que con estos autitos vean cómo fue nuestra infancia. Estamos esperando el día nada más, tenemos todo listo y fueron muchos meses en los que nos juntamos y trabajamos para hacer los autitos, pintarlos y que tengan el visto bueno para competir”.

Este evento promete ser un auténtico viaje en el tiempo, un retorno a momentos más simples y felices de la niñez, la amistad y la simpleza. La invitación está hecha, y los organizadores, entre ellos Lorenzo Jaimez, José Jaimez, Walter Castro, Adrián Galván, María Luisa Arreguez, Aldo Luna, Ariel Quijano, Franco Quijano, Julio Monasterio, Félix Córdoba, Juan Agüero, “Tato” Luna, Diego Jaimez, José María Galván, Gabriel Jaimez, Elena Brizuela y Norma Castro, esperan con ansias compartir esta experiencia única con toda la comunidad.


Esta noticia captura el espíritu de un evento comunitario que revive una tradición querida, destacando la importancia de la creatividad, el trabajo en equipo y el valor de los recuerdos de la infancia.