Ayer, en el Pabellón de Turismo, se anunciaron los ganadores de los premios a las mejores artesanías, objetos de diseño y stand de promoción turística, en el marco de la 53° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Entre los premiados, Yamil Gutiérrez, un joven tejedor de 26 años de Londres, Belén, se destacó al obtener el 1er premio adquisición al Mejor Poncho con su creación en fibra de vicuña.

La prenda ganadora, realizada con la técnica ikat o guarda atada, intentó representar el camino del inca y presentaba un peinecillo central que combinaba los colores característicos de la vicuña: blanco y marrón claro. Yamil contó que le llevó cinco meses realizar la prenda ganadora, gracias al apoyo de su familia, todos tejedores.
Además del reconocimiento por su trabajo artesanal, Yamil celebró el nacimiento de su hija Paola, un día antes de la premiación, completando un momento perfecto.
El jurado, compuesto por Andrei Fernández, Eduardo Pittis, Valentina Millón, Susana Biondi y Luisa Serrano, elogió la prenda de Yamil destacando su exquisito trabajo en la composición de colores naturales de la fibra y su profundo conocimiento en el proceso de trabajo.
La ceremonia también incluyó reconocimientos a la trayectoria de artesanos como Solano Condorí y Aída Socorro Soria, así como homenajes a artesanas de Belén y otros participantes que dejaron un legado en la muestra artesanal.
Entre los ganadores en otros rubros artesanales se destacaron Víctor Nicodella Sosa en orfebrería tradicional, Fernando Mercado en joyería, y Javier Eugenio Martín en cuchillería. También se entregaron premios en rubros como fibra vegetal, piedra, cuero, lana de oveja, fibra de llama, fieltro, arcilla, madera, caña, calabaza, asta y hueso. El Premio Estímulo Joven Catamarqueño fue para Oseas Joel Flores.
En el Pabellón de Turismo, el primer premio al mejor stand de promoción turística fue otorgado al municipio de Tinogasta, evaluado por su funcionalidad, representatividad del destino, interacción con el público y uso de recursos multimedia.