Diputados reanudarán el debate sobre la baja de imputabilidad de 16 a 13 años

Mañana, el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados reanudará el debate sobre la propuesta del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años y establecer un nuevo Régimen Penal Juvenil. Esta será la segunda reunión en la que expondrán los diputados autores de las iniciativas para reformar dicho régimen.

La sesión se llevará a cabo a las 12 en el Salón 2 del Anexo C y estará conducida por la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, junto a sus colegas Manuel Quintar (Justicia), Roxana Reyes (Familia, Niñez y Juventudes) y José Luis Espert (Presupuesto y Hacienda). Para esta reunión, han sido convocados los jefes de bloque del PRO, Cristian Ritondo; de Unión por la Patria, Ramiro Gutiérrez; de Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez; y de UP, Eugenia Alianiello.

En la primera reunión, que tuvo lugar el miércoles pasado, expusieron el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y el director de Normativa y relación con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos, Fernando Soto. El proyecto del Gobierno propone un régimen penal aplicable a adolescentes de entre 13 y 18 años cuando sean imputados por un delito tipificado en el Código Penal, estableciendo que no se les podrá imponer penas de reclusión perpetua y que el máximo de prisión será de 20 años.

El proyecto del diputado Cristian Ritondo plantea bajar la edad de imputabilidad a los 14 años, sugiriendo que los menores que cometan delitos sean internados en centros especializados hasta alcanzar la mayoría de edad, momento en el cual cumplirían la pena correspondiente a los adultos según la gravedad del delito.

Por otro lado, el dirigente del Frente Renovador, Ramiro Gutiérrez, propone que las personas de 14 años o más sean punibles por delitos tipificados en el Código Penal y las leyes penales especiales, en las condiciones establecidas en su propuesta.

En contraposición, la diputada de UP, Eugenia Alianiello, aboga por mantener la edad de imputabilidad en 16 años y reformar el Régimen Penal Juvenil para fortalecer el sistema de protección integral y los servicios de protección de derechos de los menores.

Finalmente, la diputada de Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez, propone que no sean punibles las personas menores de 13 años y que tampoco lo sean aquellas menores de 15 años respecto a delitos de acción privada o reprimidos con penas privativas de libertad no mayores a dos años o con multa o inhabilitación.

El debate se anticipa intenso y crucial para determinar el futuro del Régimen Penal Juvenil en Argentina.