En el Senado hay Asesores sin funciones y cobran millonarios sueldos . El Senado argentino se encuentra en el centro de una polémica tras la revelación de cifras alarmantes sobre el costo mensual de sus asesores y las dudas acerca de sus funciones. Según investigaciones realizadas, los 72 senadores cuentan con un total de 1132 asesores, generando un gasto mínimo de $840 millones de pesos al mes, una cifra que se estima aún mayor y difícil de calcular.

La estructura de asesores en los despachos senatoriales se divide en dos categorías: los de planta transitoria y los de planta permanente. Cada senador tiene un presupuesto mensual de $11.676.000 destinado a los asesores transitorios, sin límite en el número de designaciones. Esta falta de regulación ha generado situaciones donde algunos despachos cuentan con hasta 40 asesores, como es el caso de la senadora María Inés Pilatti Vergara.
Sin embargo, la problemática se agrava cuando estos asesores no son asignados a ningún despacho específico y terminan siendo ubicados en áreas como la Biblioteca del Congreso, generando críticas sobre su productividad y siendo etiquetados como “ñoquis”. Esta situación, sumada a la existencia de al menos 1000 asesores de planta permanente sin funciones asignadas, ha despertado fuertes cuestionamientos sobre el despilfarro de recursos en el Senado.
La controversia se intensifica con el reciente aumento de salarios votado por los propios senadores, elevando algunos sueldos brutos hasta los $7,2 millones. La escala salarial bruta del Senado revela que los asesores pueden percibir desde $230.000 hasta $1.409.000, dependiendo de su categoría.