Juan Grabois arremete contra el aumento salarial de senadores: "Es un afano, basta de escupirle en la cara a la gente"

El dirigente social y líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, realizó un enérgico descargo tras conocerse un nuevo aumento en los sueldos de los senadores, que ahora ascienden a $9.000.000 en bruto, con un neto aproximado de $7.800.000. Grabois calificó la situación como un “afano” y denunció la desconexión entre la clase política y la realidad de millones de argentinos que viven en la pobreza.

“¿Nueve palos, estamos todos locos? Entre la libertad de morirte de hambre del gobierno empobrecedor y la disociación con la realidad de la casta nunca ajustada vamos derechito a la disolución nacional”, afirmó Grabois, criticando tanto al gobierno como a sus propios compañeros de Unión por la Patria (UP).

El aumento en cuestión, de un 3,5% en julio y un 3% en agosto, está vinculado a los incrementos percibidos por el personal legislativo. En contraste, los diputados no verán un ajuste similar, ya que sus salarios, que rondan los $4.000.000, no están acoplados a la misma paritaria.

Grabois fue tajante al señalar la incongruencia entre los valores de UP y la realidad de un país con un 55% de pobreza. “Sobre todo si sos de UP, porque estás para que reine en el pueblo el amor y la igualdad, no la injusticia y los privilegios. Nueve palos, ¿estamos todos locos?”, reiteró, al tiempo que exigió a sus colegas que rechacen el aumento, lo donen o lo devuelvan.

El dirigente kirchnerista también se dirigió al presidente Javier Milei, recordándole que su partido preside ambas Cámaras del Congreso. “Milei no te hagas el gil porque tu partido preside ambas Cámaras del Congreso”, sentenció Grabois, haciendo alusión a la responsabilidad de la actual administración en esta situación.

La reacción de Grabois ocurrió poco después de que el propio presidente Milei también criticara el aumento, calificándolo como “una traición al pueblo trabajador” y señalando que es una muestra de que “la casta política se niega a soltar sus privilegios”. Milei también advirtió que quienes apoyaron este incremento sufrirán las consecuencias en las urnas.

Finalmente, se supo que la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, había pedido desacoplar a los senadores de la paritaria legislativa, pero la mayoría no atendió su solicitud, lo que resultó en la implementación del aumento.